Proyecto Imaile (Innovative Methods for Award procedures in ICT Learning Europe) COL·LEGI SANT GABRIEL - VILADECANS ![]() |
A principios del curso 2014-2015, el Ayuntamiento de Viladecans invitó a todos los centros educativos de la población, tanto públicos como privados, a participar en el Proyecto Imaile (Innovative Methods for Award procedures in ICT Learning Europe). Este proyecto tiene por objetivo crear una plataforma pedagógica en la que alumnos y profesores encuentren contenidos, información diversa y prácticas pedagógicas. Debe ser, además, un lugar virtual de encuentro y comunicación entre alumnos y profesores. Dicho de otra manera, crear un Entorno Personal de Aprendizaje, principalmente para trabajar las competencias educativas de las materias de ciencias, matemáticas y tecnología. Esto implicará el diseño de un software que de forma conjunta se realizará entre los miembros participantes del proyecto entre los cuales se encuentran escuelas de Suecia, Finlandia, Alemania, Hungría, Portugal, Austria y de Viladecans, como único representante español. Pues bien, el pasado miércoles, 9 de noviembre, dentro de un intercambio a raíz de dicho proyecto, nos visitó una delegación profesores de educación primaria y de secundaria, cinco de ellos de Finlandia (Helsinki) y otros dos de la ciudad alemana de Magdeburgo, acompañados de otros cinco acompañantes, conciudadanos nuestros. Después de la presentación de nuestro colegio a cargo del Hermano Alejandro Martínez, nuestros invitados pudieron conocer de cerca algunas de les prácticas que se realizan en nuestra escuela: los alumnos de 6º y de 2º de Bachillerato hicieron una demostración de la actividad makey-makey, ganadora del primer premio del concurso de innovación pedagógica gabrielista); los alumnos de 2º de E. Primaria nos deleitaron con una práctica de artes escénicas; los alumnos de 4º de ESO y los de P4 nos enseñaron como relajarnos con una sesión de TREVA y para terminar el tour pedagógico, una breve sesión de trabajo de las emociones con alumnos de 4º de ESO. Para finalizar, invitamos a nuestros visitantes a un tentempié durante el cual intercambiamos impresiones sobre nuestros sistemas educativos. Fue una experiencia increíble y esperamos seguir en contacto, aunque sea a distancia. |