Alumnos de 4º de ESO participan en un proyecto de ciencia ciudadana SANT GABRIEL - VILADECANS |
Los alumnos de 4º de ESO del Col·legi Sant Gabriel de Viladecans participan en un proyecto de ciencia ciudadana. Alumnos de 4º de ESO del Col·legi Sant Gabriel de Viladecans participaron en el acto de clausura del programa piloto de ciencia ciudadana Bee-Path, organizado por grupo de investigación OpenSystems de la Universitat de Barcelona, con el soporte del programa RecerCaixa de la Obra Social de La Caixa, que tuvo lugar en CosmoCaixa, el pasado cinco de Mayo. En este programa piloto han participado doce escuelas seleccionadas de Cataluña, con una implicación de más de quinientos setenta alumnos de los diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria. El programa ha consistido en la realización de diferentes experimentos basados en la geolocalización, diseñados, organizados y puestos en práctica por los propios alumnos y enmarcados en cinco ámbitos diferentes: movilidad urbana, control de la extensión del mosquito tigre, calidad biológica de los ríos, distribución de plantes alérgenas y control de la calidad de las playas. Los alumnos han planificado los experimentos concretos a realizar, contando con el asesoramiento de los investigadores de la Universitat de Barcelona implicados en este proyecto; también han recogido los datos y han realizado un análisis de estos resultados y una elaboración de conclusiones. De esta manera, los alumnos han mejorado su forma de trabajar, su rigor, su capacidad de análisis y sentido crítico; aspectos fundamentales de su formación que les resultarán, sin duda, muy útiles en su futuro. En el acto de clausura en CosmoCaixa los alumnos tuvieron la oportunidad – y la responsabilidad – de presentar su experiencia y sus resultados ante un auditorio abarrotado, así como defender los pósteres científicos que elaboraron a lo largo de este proyecto. Oportunidades como esta, que permiten a alumnos de esta edad participar activamente en todas les fases de la investigación científica, resultan hoy en día muy útiles para motivar y favorecer las vocaciones científicas. Los resultados de esta experiencia serán presentados por investigadores del grupo OpenSystems en el congreso internacional de la Asociación Europea de Ciencia Ciudadana que tendrá lugar del diecinueve al veintiuno de Mayo en Berlín. Artículo en La Vanguardia: http://goo.gl/rQAF2w |